Thursday, December 4, 2008

Quizas es esto lo que tratás de decir... yo también tengo algo para decir.

No aparezcas más sin avisar

(Silvio Rodríguez)

No me escribas más sin avisar,
no me escribas más de cosas que no vuelven,
no me escribas más así,
que me abandono,
no me escribas más si después no vuelves.

No me digas más lo que pasó,
no me digas más que me enseñaste un río,
no me digas más,
que me suenan los dientes,
no me digas más que ya tengo frío.

No te quiero ver sin corazón,
no te quiero ver como una cosa más,
no te quiero ver de nuevo brevemente,
no te quiero ver y después llorar.

No aparezcas más lejos de mí,
no aparezcas más,
que tu nombre me pasma,
no aparezcas más,
que siempre me derrumbas,
no aparezcas más,
tengo con tu fantasma.

Déjame cantar como canté,
déjame cantar,
dame un poco de tiempo,
déjame cantar fuera de tus fronteras,
déjame cantar a los cuatro vientos,
déjame cantar como si no te viera.

Monday, November 17, 2008

Fin de Semana en Mar del Plata

Ciruelo de mi puerta, si no volviese yo,
la primavera siempre volverá.
Tú, florece.


Anónimo japonés








Tuesday, November 4, 2008

Volverse loco

Hoy es uno de esos días en lo que uno siente que pierde el control sin posibilidad de encontrarlo. Esos que se siente que todo se derrumba, pero que los escombros siguen en mi torturando las migajas de corduran que quedan. Deseando que de una vez todo explote y ver si se puede renacer de una maldita vez - no hablo ya de a dos-.

Ya lamentablemente no puedo odiarte y amarte -que es lo único que me queda- me esta consumiendo en falsas ilusiones y espejitos de colores que nublan la visión. Me mareo en suposiciones, especulaciones, recetas, táctica y estrategías todo sin sentido. Todo que alimenta más y más mi locura -y a veces me asusta que sea incurable-.

Recetas vencidas para olvidarte, recetas vencidas para tenerte y sin embargo nada de eso sucede. Y mientras tanto me consumo en todos los sentidos posibles -ya ni me reconosco en el espejo-.

Si cuando te conocí - y no puedo decir que no sabía que esto iba a terminar así- me até a todas las cadenas habidas y por haber era porque creía que así -ilusa como soy- me iba a poder protejer. LO CONFIESO: comencé jugando, SI JUGANDO. Creyendo que jugaba y cuando el juego se me fue de las manos, quise salir corriendo y solo me enredé más y más.

Hoy con el dolor que siento volvería a aquel punto de quiebre y me diría: "SALí DE AHí. PERO SALí ENSERIO!!!! Vivirás cosas maravillosas pero vas a sufrir tanto que es mejor no conocerlas".

Y sin embargo, hoy que tengo que cerrar, todo mi ser se empicina en quedarse.

ME QUIERO IR Y NO Sé COMO!!!

Thursday, October 30, 2008

¡AZOTADME!

¡AZOTADME!
(Oliverio Girondo)

¡Azotadme!
Aquí estoy,
¡azotadme!
Merezco que me azoten.
No lamí la rompiente,
la sombra de las vacas,
las espinas,
la lluvia;
con fervor,
durante años;
descalzo,
estremecido,
absorto,
iluminado.
No me postré ante el barro,
ante el misterio intacto
del polen,
de la cama,
del gusano,
del pasto;
por timidez,
por miedo,
por pudor,
por cansancio.
No adoré los pesebres,
las ventanas heridas,
los ojos de los burros,
los manzanos,
el alba;
sin restricción,
de hinojos,
entregado,
desnudo,
con los poros erectos,
con los brazos al viento,
delirante,
sombrío;
en comunión de espanto,
de humildad,
de ignorancia,
como hubiera deseado...
¡como hubiera deseado!

LLORAR A LÁGRIMA VIVA...

LLORAR A LÁGRIMA VIVA...
(Oliverio Girondo)

Llorar a lágrima viva.
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Abrir las canillas, las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma, la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos,
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología, llorando.
Festejar los cumpleaños familiares, llorando.
Atravesar el África, llorando.
Llorar como un cacuy, como un cocodrilo...
si es verdad que los cacuíes y los cocodrilos
no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría.
Llorar de frac, de flato, de flacura.
Llorar improvisando, de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!

Y aunque tengo un montón de razones, hoy no puedo llorar. Quizas por que llorarte sería dejarte ir y cada vez me estoy convenciendo que no hay nada en mi ser que quiere dejarte ir. Pero aún no sé como decírtelo.
(Aunque mi cordura me pida que te llore)

Sunday, October 26, 2008

Ordenando...

Me encuentro acomodando un poco el desorden que dejan las partidas. Acomodando proyectos y acostumbrandome a la idea de aquellos que quedaran inconclusos. Jamás pensé que el temblor desacomodaría tanto lo que me rodea. Hay momentos en que todo parece solitario y desconocido. Organizar de a uno vuelve a ser nuevo. Y aprender de nuevo resulta agotador.
A pesar de que me hago a esta idea, admito que en varios momentos la esperanda de un "no tiene que ser asi" me invade.
Mientras tanto sigo ordenando las piezas para ver si le encuentro el patron correcto para seguir sin mirar hacia atras.

Sunday, October 19, 2008

Ví y recomiendo...


Anoche me alquilé "Con Animo de Amar" de Wong Kar-wai, el director de "El Sabor de la Noche" o 2045.
La historia transcurre en en Hong Kong, en el año 1965. Relata la relación entre un hombre y una mujer que por la casualidad de la vida se convirten en vecinos. Y a partir de allí el amor les juega una mala pasada y eso es los que los unirá y les permitirá entender los que paso emulando lo que pudo haber pasado.

La fotografía de la película es sublime, poética, y es lo que permite el avance del relato. La banda sonora completa escenarios grises, solitarios y lleva al expectador a experientar ese sentiento de abandono universal que nos deja el amor que se va. Y las prohibiciones sociales que les imponemos al que llega.

Al igual que los personajes, el expectador se encuentra perdido en el relato, en los sentimientos que se callan. Como dice en un momento: "Sólo quería saber como empezó. Ahora lo sé. Los sentimientos surgen sin que uno se percate."

Como me gusta su ternura...

Si hay alguien que sabe como expresar eso que el común de los mortales no podemos es Liniers. Su ternura es incomparable, nos saca una sorisa junto con una tierna lagrima. Y es verdad los domingos tiene un "no sé que" que nos pone sensibles.
Confieso que por un tiempo significaron para mi el día más romántico de la semama. Era nuestro día y lo disfrutabamos al máximo juntos. Nos levantabamos con el desayuno en la cama y comezaba el romance. Y al reves que el resto esperabamos como dos locos que llegara para que fuera nuestro. Y si que lo era.
Hoy, que el tiempo ha pasado, y ya cada uno por su lado; los domingos volvieron a recuperar ese "no sé que". Y entre una sonrisa al recordarlos y una lagrima por lo que ya no esta, aguardo por que el septimo día recuperé su magia.

Thursday, October 16, 2008

Remake

Buscando algún escrito viejo... esos que escribía hace tiempo, mucho tiempo, encontré uno que me refleja mis sentimientos. Pero lo extraño es que había sido escrito hace ya siete años. Y por aquella que escribía por las noches han pasado muchos inviernos pero muchisímas primaveras.
Y mientras leía pensaba: ¿somos seres circulares? ¿A caso somos un Remake de lo que fuimos (y quizas seremos eternamente)? o ¿Sólo nos condenamos a sentir sólo lo que conocemos?

Y por aquellos años decía y sentía (tan carnales como hoy):

¿Pórque duelen los recuerdos? Porqué duelen en el alma, tan hondo que crean una sensación dificil de explicar. El cuerpo se estremece y retuerce al ver como el tiempo ha pasado, se ha ído, lejos tan lejos que ya es imposible alcanzarlo -tal vez nunca pudimos-
Duele tanto ver esas imágenes desfilar sin desenfado frente a nosotros, no comprendemos el daño que nos hacen.
Resulta dificil poder mantener la sonrisa sin que una lagrima se piante y la voz se entrecorte.
¡Qué lindo sería lograr que todo vuelva a ser palpable!

Tuesday, October 14, 2008

Sentir

Sentí la necesidad urgente de escribir(te)
pensar que alguna vez lo leyeras
que quizas por esas cosas de la vida que son inexplicable
tuvieras en tus manos este texto
y mientras lo leyeras
el vacio que separa tu cuerpo del mio despareciera.

Sentí la necesidad inexplicable,
de explicarte cada día,
que cada día se hace eterno
si no te encuentro entre mi ser.

Sentí unas ganas tremendas
de correr hacia vos
Y sin importar el mañana
vivir este momento.

Pero sólo fueron sensaciones
porque aquí estoy sentada
y nada de lo que sentí hice.

Monday, October 13, 2008

Alguna Vez...

Siempre me gusto este poema de Becquer, porqué refleja eso que solemos sentir cuando algo termina. Y suelo, y me atrevo a decir: solemos, preguntarnos como hace el otro para seguir sonriendo cuando nos ve. Es por ello, que tiendo a pensar: "¡acaso ríe como, como río yo!"


Alguna vez

Alguna vez, la encuentro por el mundo
Y pasa junto a mí;
Y pasa sonriéndose, y yo digo: ¿Cómo puede reír?
Luego asoma a mi labio otra sonrisa
Máscara del dolor
Y entonces pienso:¡Acaso ella se ríe
Como me río yo!

Sunday, October 12, 2008

Aquí estoy...

Así comienza este Blog. Hay tantas cosas que uno cree que no va a hacer... Y tener un blog era una de ella. Es que pensaba que no tenía mucho para decir o mostrar. Pero tras una tarde de recorrer blogs, leer y releer posts. Sentí que algo podía aportar a este mundo virtual. O al menos sabía que necesitaba decir mucho, casí como un acto egoísta. No sé donde terminaremos el blog y yo; ¿Pero alguno sabe hacia donde se dirige? ¿Alguna vez sabemos hacia dónde vamos? Por lo pronto aquí estamos...

Y a disfrutar el viaje... que por lo que sabemos es uno solo!